viernes, 3 de septiembre de 2010

LA HORMIGA

 En primer lugar las hormigas son insectos sociales. En una colonia de hormigas pueden vivir cientos, miles o millones de estos insectos, cada una esta obligada a cumlir una tarea, desde el nacimiento. Las hormigas se dividen en "castas" (que una no puede cumplir más de una función). Es justamente la tarea de las  obreras la que distingue a determinada especie de  hormiga. La ecofita es llamada hormiga tejedora por su habilidad para coser hojas de árboles y arbustos para construir su nido. La reina desova sobre las hojas y, apenas surgen las primeras larvas, las obreras las toman en sus mandíbulas y las larvas largan un continuo hilo de seda que las tejedoras usan para pegar las hojas unas con otras. Las hormigas "cortadoras" van al bosque a recojer hojas, para transportarlas al hormiguero las deshacen y las apilan en cámaras especiales llamadas "jardines de hongos" utilizadas para el cultivo de estas setas (nombre comun del aparato esporífero de los hongos superiores) que sirven a toda la comunidad.
Se calcula que en un año una sola colonia,  que puede alvergar a tres millones de hormigas, puede recoger hasta seis toneladas de hojas. No todas las categorías de hormigas son afortunadas. Es muy infeliz, la suerte, de una parte de las obreras del "clan " de las almacenadoras: en los períodos de abundancia de comida son sobrealimentadas hasta que su abdomen parece una bolsa de miel. Su destino es el de ser recluidas en un compartimento para alimentar a las otras hormigas en épocas de escazes. La hormiga del género anomama cada tanto realizan grandes migraciones. La reina pone millones de huevos, de donde surgen colonias numerosísimas obligadas a emigrar cuando el terreno no ofrece más posibilidades de alimentación. En las filas cerradas, las hormigas avanzan deborando todo lo que encuentran. Si hay que vadiar un curso de agua la tarea más ingrata le toca a las obreras que deben formar un puente viviente sobre el cual cruzan las demás. Las hormigas crematogaster, la hormiga "pirata", muy difundida en la India, que tiene emboscadas a las hormigas de otras especies, cuando vuelven al hormiguero con alimento, y la asaltan.

2 comentarios:

  1. MUY LINDO SU BLOG Y MUY INTERESANTE. UN SALUDO DESDE EL LICEO ALVARO FIGUEREDO.

    ResponderEliminar
  2. FELICITACIONES MUY BUEN TRABAJO DE TODO EL EQUIPO

    ResponderEliminar